Divorcio económico global: una prueba de resistencia para la estabilidad soberana.

Bitwise Crypto Market Compass - Semana 16, 2025

Navegar con éxito en los mercados de bitcoin y criptoactivos


en en fr fr it it es es
Subscribe
  • La semana pasada, el bitcoin se recuperó de su mínimo semanal de 75 000 $ hasta alcanzar de nuevo los 85 000 $ junto con las acciones, pero el movimiento parece estar más impulsado por la cobertura de posiciones cortas que por la fortaleza del mercado. El estrés del mercado de obligaciones, provocado por los fuertes picos de rendimiento, ha obligado a la administración a retrasar los aumentos de tarifas superiores al 10 %. La fragilidad macroeconómica sigue siendo el tema dominante.
  • La actitud sigue siendo bajista, pero se está estabilizando. Nuestro índice de actitud hacia las criptomonedas ha subido de -0,84 a -0,10, mientras que el índice de miedo y codicia hacia las criptomonedas ha aumentado ligeramente. A pesar de la mejora de los precios de las altcoins, las correlaciones siguen siendo positivas y la propensión al riesgo parece limitada debido a la incertidumbre macroeconómica.
  • Una rara divergencia entre el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y la caída del dólar estadounidense sugiere que los activos refugio tradicionales del mercado están enviando mensajes contradictorios (Gráfico de la semana), lo que pone de relieve el atractivo del bitcoin como activo «soberano» en un contexto de creciente fragilidad política.
Divorcio económico global: una prueba de resistencia para la estabilidad soberana | Bitwise

Grafico de la semana

Treasuries Climb as Dollar Falls: Safe Havens Are Sending Mixed Signals Chart of the week DXY US 10yr Yield
Source: Bloomberg, Bitwise Europe

Rendimiento

La semana pasada, los mercados experimentaron una clara recuperación, con el bitcoin pasando de 75 000 a casi 85 000 dólares, al igual que las acciones. Pero la confianza sigue siendo frágil y la mayor parte de la evolución de los precios parece deberse a la cobertura de posiciones cortas, más que a un reflejo de la fuerza estructural.

Tras anunciar inicialmente aranceles generales, incluido un tipo del 145 % sobre las importaciones chinas, la administración retrasó repentinamente la aplicación de tipos superiores al 10 % durante 90 días. Este cambio de rumbo se debe probablemente a la extraordinaria volatilidad del mercado de bonos del Tesoro de EE. UU.

Con el Tesoro a 10 años considerado durante mucho tiempo como el «activo más seguro del mundo», la magnitud del movimiento envió una señal clara: el mercado de bonos podría colapsar, lo que minó la voluntad inicial de la administración.

Es probable que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, haya desempeñado un papel clave a la hora de convencer al presidente de que retrasara la aplicación, ante el temor de que una mayor presión sobre los rendimientos a largo plazo, en particular el de 30 años que se acerca al 5 %, pudiera desestabilizar aún más el mercado de bonos y desencadenar una reducción más amplia del apalancamiento.

Aunque el impulso inflacionista derivado de estas tarifas es real, el mayor riesgo económico reside en la parálisis de las inversiones. Las empresas están frenando el gasto de capital. Los productores extranjeros que podrían operar en Estados Unidos están retrasando sus decisiones. Y la fragilidad del mercado de bonos ha revelado que la capacidad de la administración Trump para absorber el estrés macroeconómico tiene límites claros.

Para empeorar las cosas, China ha interrumpido oficialmente los envíos de varios minerales de tierras raras a Estados Unidos, una medida de represalia que no solo amenaza a sectores clave como los semiconductores y la defensa, sino que también refuerza la fragilidad de la cadena de suministro global. El intento de la administración de aclarar su posición el viernes pasado no logró calmar los mercados. A pesar de los titulares de prensa que implicaban exenciones, Trump aclaró que no se había concedido ninguna excepción real: las mercancías afectadas simplemente se habían trasladado a una categoría arancelaria diferente. Si el objetivo del movimiento era calmar los mercados de bonos, resultó contraproducente.

La volatilidad del mercado de bonos sigue siendo elevada y la incertidumbre está comenzando a alcanzar su nivel más alto desde marzo de 2020. Una rara divergencia entre el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y la caída del dólar estadounidense sugiere que los tradicionales activos refugio del mercado están enviando mensajes contradictorios (Gráfico de la semana), lo que pone de relieve el atractivo del bitcoin como activo «soberano» en un contexto de creciente fragilidad política.

Treasuries Climb as Dollar Falls: Safe Havens Are Sending Mixed Signals Chart of the week DXY US 10yr Yield
Source: Bloomberg, Bitwise Europe

Las rentabilidades siguen siendo elevadas y una mayor volatilidad podría obligar a realizar nuevos intentos de estabilización.

El bitcoin, al igual que el resto de las criptomonedas, sigue comportándose más como una acción tecnológica de alta beta que como un activo refugio. En el último año, el BTC ha crecido un 29,99 % en dólares, frente al 5,28 % del Nasdaq, lo que pone de manifiesto su potencial asimétrico. Sin embargo, sigue estando estrechamente relacionado con los ciclos de liquidez más amplios. El oro ha alcanzado máximos históricos, mientras que el bitcoin se ha quedado rezagado. Esta divergencia refleja la identidad cambiante del bitcoin: todavía no es un activo libre de riesgo, pero los inversores a largo plazo lo ven cada vez más como una cobertura estructural contra los riesgos soberanos.

Quienes consideran que el BTC es un activo de riesgo a corto plazo podrían cederlo a quienes lo acumulan como refugio a largo plazo. La resistencia en torno a los 80 000 dólares sugiere que los grandes inversores están defendiendo los niveles clave mientras la política monetaria permanece bloqueada. En apoyo de esta tendencia, más del 63,4 % de la oferta de Bitcoin se ha mantenido sin cambios durante al menos un año, lo que subraya la fuerte convicción de los tenedores a largo plazo.

Por lo tanto, está claro que el panorama macroeconómico sigue siendo incierto. La liquidez es escasa, pero la inflación se está moderando (truflación al 1,49 %), el crecimiento se ha estancado (el PIB de la Fed de Atlanta está en -2,4 % en el primer trimestre) y el Tesoro de EE. UU. debe hacer frente a un déficit de financiación de 4,5 billones de dólares para finales de año. Es probable que estas presiones obliguen a los responsables políticos a volver a políticas de mercado más acomodaticias. En condiciones de buena liquidez, el bitcoin supera históricamente a todos los activos de riesgo.

Además, el movimiento global hacia el control monetario se está acelerando. Tanzania ha prohibido el uso de moneda extranjera para el comercio local, criminalizando las alternativas al chelín nacional. En China, la CBDC (moneda digital del banco central) e-CNY se está integrando en las directrices del sector financiero, lo que presagia una integración más profunda de la vigilancia programable en las finanzas cotidianas. No se trata de casos aislados, sino de estudios de casos de erosión de la libertad monetaria a nivel estatal.

La importancia del Bitcoin en este contexto no puede subestimarse. Es resistente a la censura, accesible a nivel global e independiente de cualquier banco central. En los regímenes en los que el control financiero se utiliza como arma, el Bitcoin ofrece una salida.

Al mismo tiempo, el contexto normativo de las criptomonedas está evolucionando rápidamente. La regla del IRS sobre los corredores de DeFi, que habría exigido a los protocolos descentralizados que reportaran datos de transacciones a nivel de usuario, fue oficialmente anulada por una resolución conjunta del Congreso firmada por el presidente Trump. Esto marcó una gran victoria para los defensores de la privacidad de DeFi. Mientras tanto, la SEC ha emitido unas directrices provisionales que describen los nuevos requisitos de divulgación para los emisores de tokens, lo que indica un período de transición mientras la agencia trabaja en un marco regulatorio más completo.

La actividad institucional también avanza. Galaxy Digital sigue adelante con su cotización en NASDAQ a pesar de la mayor volatilidad del mercado, aunque Circle y eToro retrasan sus OPI. Ripple ha sido noticia con la adquisición por 1.250 millones de dólares de la empresa de corretaje de primera línea Hidden Road, integrándola con la infraestructura de liquidación XRPL.

En definitiva, puede ser que el bitcoin no esté a la cabeza en un primer momento, pero cuando vuelva la liquidez, seguirá siendo la apuesta más segura sobre la duación monetaria.

Cross Asset Performance (Week-to-Date) Cross Asset Week to Date Performance
Source: Bloomberg, Coinmarketcap; performances in USD exept Bund Future
Top 10 Cryptoasset Performance (Week-to-Date) Crypto Top 10 Week to Date Performance
Source: Coinmarketcap

En general, entre las 10 primeras criptomonedas, Solana, Chainlink y Cardano registraron los mejores resultados.

En conjunto, la rentabilidad superior de las altcoins con respecto al bitcoin ha mejorado con respecto a la semana pasada, y el 60 % de nuestras altcoins monitorizadas han logrado superar al bitcoin semanalmente. Sin embargo, el Ethereum tuvo un rendimiento inferior al del Bitcoin la semana pasada.

Sentimiento

Nuestro «Índice de Sentimiento de Criptoactivos» interno sigue mostrando un sentimiento ligeramente bajista.

En este momento, 5 de los 15 indicadores están por encima de su tendencia a corto plazo.

Los flujos de Bitcoin Exchange y las métricas BTC STH-SOPR han mejorado con respecto a la semana pasada y estamos viendo una mejora en nuestro Índice de Sentimiento de Criptoactivos, que ha pasado de -0,84 el 7 de abril a -0,10 en el momento de redactar este informe.

El índice Crypto Fear & Greed muestra actualmente un nivel de sentimiento «Fear» a partir de esta mañana, en ligera mejora con respecto a la semana pasada.

La dispersión del rendimiento entre las criptomonedas se mantiene en niveles muy bajos, lo que indica que últimamente las altcoins han seguido estando muy relacionadas con el rendimiento del bitcoin.

La sobreperformance de las altcoins en comparación con Bitcoin ha continuado desde la semana pasada, con aproximadamente el 60 % de nuestras altcoins monitoreadas que lograron superar a Bitcoin semanalmente. Sin embargo, Ethereum tuvo un rendimiento inferior al de Bitcoin la semana pasada.

En general, el aumento (disminución) de la sobreperformance de las altcoins tiende a ser una señal de aumento (disminución) de la propensión al riesgo en los mercados de criptoactivos, y el último bajo rendimiento de las altcoins indica una propensión a la baja del riesgo en este momento.

La actitud en los mercados financieros tradicionales, medida por nuestro indicador interno Cross Asset Risk Appetite (CARA), mejoró ligeramente, aunque se mantuvo en niveles bajos, pasando de -1,19 a -0,73. El descenso está en consonancia con la actitud general de aversión al riesgo debido a la incertidumbre comercial adicional, como se analiza en la sección de rendimiento de este informe.

Flujo de fondos

El flujo semanal de fondos hacia los ETP de criptomonedas globales disminuyó la semana pasada, probablemente debido a la incertidumbre que prece en el mercado y a la actitud de aversión al riesgo por parte de las instituciones.

Los ETP globales de criptomonedas registraron salidas netas semanales de aproximadamente -835,5 millones de dólares para todos los tipos de criptoactivos, después de las entradas netas de +35,8 millones de dólares de la semana anterior.

Los ETP globales de bitcoin registraron salidas netas por un total de -808,2 millones de dólares la semana pasada, de los cuales -715,0 millones de dólares corresponden aETF al contado de bitcoin estadounidenses.

El Bitwise Bitcoin ETF (BITB) en Estados Unidos registró menores salidas netas, por un total de -38,1 millones de dólares la semana pasada.

En Europa, el Bitwise Physical Bitcoin ETP (BTCE) también registró menores salidas netas de -5,5 millones de dólares, mientras que el Bitwise Core Bitcoin ETP (BTC1) logró atraer capital por unos +0,3 millones de dólares.

El Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) registró salidas por valor de -160,9 millones de dólares la semana pasada. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) también registró salidas netas de aproximadamente -342,6 millones de dólares la semana pasada.

Mientras tanto, los flujos hacia los ETP globales de Ethereum siguieron siendo negativos la semana pasada, con salidas netas de aproximadamente -33,5 millones de dólares la semana pasada.

Los ETF estadounidenses sobre Ethereum también registraron salidas netas totales de aproximadamente -82,5 millones de dólares. El Grayscale Ethereum Trust (ETHE) siguió su ejemplo y registró salidas netas de aproximadamente 28,3 millones de dólares la semana pasada.

En Estados Unidos, el Bitwise Ethereum ETF (ETHW) registró salidas netas menores de aproximadamente 5,6 millones de dólares la semana pasada.

En Europa, el Bitwise Physical Ethereum ETP (ZETH) registró una salida neta menor de -0,1 millones de dólares, mientras que el Bitwise Ethereum Staking ETP (ET32) registró una salida neta menor de -3,6 millones de dólares.

Los ETP de altcoins ex Ethereum continuaron su tendencia positiva la semana pasada, con unos 0,6 millones de dólares de entradas netas globales.

Además, los ETP temáticos y de criptomonedas registraron entradas netas totales de aproximadamente 5,7 millones de dólares la semana pasada. El ETP Bitwise MSCI Digital Assets Select 20 (DA20) registró un patrimonio gestionado estable (+/- 0 millones de dólares).

Los fondos especulativos globales en criptomonedas han comenzado a aumentar su exposición al mercado de Bitcoin. La beta móvil a 20 días de la rentabilidad de los fondos especulativos globales en criptomonedas frente a Bitcoin aumentó hasta aproximadamente 0,80 al cierre de ayer, frente al 0,77 de la semana anterior.

Datos on-chain

En general, la actividad on-chain de Bitcoin se mantuvo contenida durante toda la semana pasada, pero desde ayer ha comenzado a mostrar los primeros signos de mejora.

El presión de venta se invirtió ayer, ya que los intercambios spot de Bitcoin registraron alrededor de +0,21 mil millones de dólares en volumen de compra neto, el primer caso de flujos netos positivos desde el 19 de marzo.

En términos de Delta del volumen acumulado al contado (CVD), que mide la diferencia entre el volumen de compra y el de venta, la métrica fue negativa durante la mayor parte de la semana pasada, lo que indica el predominio del presión de venta. Sin embargo, el CVD también cambió ayer, marcando su primer valor positivo desde el 19 de marzo.

Vale la pena señalar que la dinámica de la oferta en los intercambios tiende a proporcionar una explicación ligeramente más clara de la evolución de los precios.

En términos de dinámica de la oferta, estamos observando un patrón similar al anterior. Los ballenas han retirado bitcoins de las bolsas de forma neta, lo que indica un aumento del presión de compra. Más concretamente, los ballenas de BTC retiraron otros -34.071 BTC de las bolsas la semana pasada. Las entidades de la red que poseen al menos 1.000 bitcoins se denominan ballenas.

En el momento de redactar este artículo, según los datos proporcionados por Glassnode, solo quedan 2,62 millones de BTC en las bolsas (el 13,4 % de la oferta en circulación), el nivel más bajo desde noviembre de 2018.

También observamos que más del 63,4 % de la oferta de Bitcoin permanece sin cambios desde hace al menos un año, lo que subraya la fuerte convicción de los poseedores a largo plazo.

Dicho esto, una medida de la «demanda aparente» de Bitcoin en los últimos 30 días ha estado en constante descenso desde febrero de 2025, lo que refleja una desaceleración de la demanda. Sin embargo, la métrica ha comenzado a recuperarse recientemente, mejorando hasta los niveles observados por última vez antes del 22 de marzo.

La Short-Term Holder Spent Output Profit Ratio (STH-SOPR), una versión perfeccionada de la SOPR diseñada para reducir las fluctuaciones excluyendo la producción mantenida durante menos de una hora, siempre ha sido un indicador fiable de capitulación, marcando a menudo mínimos locales cuando caía por debajo de 1. El lunes, el STH-SOPR cayó a 0,96, el nivel más bajo desde el 10 de marzo, lo que indica una importante toma de ganancias o realización de pérdidas entre los compradores recientes. Desde entonces, la métrica ha vuelto a 1, lo que confirma potencialmente que la reciente venta masiva marcó un mínimo local. Esto está en línea con el comportamiento de los precios observado, donde el Bitcoin ha encontrado un fuerte soporte en el rango de los 80.000 dólares.

Futuros, opciones y perpetuos

La semana pasada, el interés abierto de los futuros BTC disminuyó en aproximadamente -7.800 BTC, mientras que el interés abierto de los perpetuos aumentó en aproximadamente +5.900 BTC.

Las tasas de financiación de los BTC perpetuos se mantuvieron positivas la semana pasada, lo que indica una ligera tendencia alcista entre los operadores de futuros perpetuos.

En general, cuando la tasa de financiación es positiva (negativa), las posiciones largas (cortas) pagan periódicamente las posiciones cortas (largas), lo que indica una tendencia alcista (bajista).

El BTC anualizado a 3 meses aumentó de aproximadamente el 4,6 % anual de la semana pasada a aproximadamente el 5,9 % anual, en promedio en varios mercados de futuros. El interés abierto de las opciones BTC aumentó en aproximadamente 21 000 BTC. La relación de interés abierto de opciones de venta y de compra disminuyó de 0,67 a 0,57.

El sesgo a 1 mes de 25 delta por BTC siguió disminuyendo la semana pasada, lo que indica una disminución moderada de la demanda de opciones de venta y una sensación de mercado ligeramente alcista.

Las volatilidades implícitas de las opciones BTC fluctuaron la semana pasada, y la volatilidad realizada a 1 mes cerró la semana con una caída de alrededor del 3,7 %.

En el momento de redactar este artículo, la volatilidad implícita de las opciones de Bitcoin a 1 mes en el mercado de contado se sitúa actualmente en torno al 54,97 % anual.

En conclusión

  • La semana pasada, el bitcoin recuperó su mínimo semanal de 75 000 $ y subió hasta los 85 000 $ junto con las acciones, pero la subida parece estar más impulsada por la cobertura de posiciones cortas que por la fuerza estructural del mercado. La tensión del mercado de bonos, provocada por los fuertes picos de rendimiento, ha obligado a la administración a retrasar los aumentos de tarifas superiores al 10 %. La fragilidad macroeconómica sigue siendo el tema dominante.
  • La actitud sigue siendo bajista, pero se está estabilizando. Nuestro Cryptoasset Sentiment Index ha subido de -0,84 a -0,10, mientras que el Crypto Fear & Greed Index ha subido ligeramente. A pesar de la mejora del rendimiento de las altcoins, las correlaciones siguen siendo positivas y la propensión al riesgo parece limitada debido a la incertidumbre macroeconómica.
  • Una rara divergencia entre el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y la caída del dólar estadounidense sugiere que los activos refugio tradicionales del mercado están enviando mensajes contradictorios (Gráfico de la semana), lo que pone de relieve el atractivo del bitcoin como activo libre de riesgo soberano en un contexto de creciente fragilidad política.

Apéndice

Bitcoin Price vs Cryptoasset Sentiment Index Bitcoin Price vs Crypto Sentiment Index
Source: Bloomberg, Coinmarketcap, Glassnode, NilssonHedge, alternative.me, Bitwise Europe
Cryptoasset Sentiment Index Crypto Sentiment Index Bar Chart
Source: Bloomberg, Coinmarketcap, Glassnode, NilssonHedge, alternative.me, Bitwise Europe; *multiplied by (-1)
Cryptoasset Sentiment Index Crypto Market Compass Subcomponents
Source: Bloomberg, Coinmarketcap, Glassnode, NilssonHedge, alternative.me, Bitwise Europe
TradFi Sentiment Indicators Crypto Market Compass TradFi Indicators
Source: Bloomberg, NilssonHedge, Bitwise Europe
Crypto Sentiment Indicators Crypto Market Compass Sentiment Indicators
Source: Coinmarketcap, alternative.me, Bitwise Europe
Crypto Options' Sentiment Indicators Crypto Market Compass Option Indicators
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Crypto Futures & Perpetuals' Sentiment Indicators Crypto Market Compass Futures Indicators
Source: Glassnode, Bitwise Europe; *Inverted
Crypto On-Chain Indicators Crypto Market Compass OnChain Indicators
Source: Glassnode, Bitwise Europe
Bitcoin vs Crypto Fear & Greed Index Bitcoin Price vs Crypto Fear Greed
Source: alternative.me, Coinmarketcap, Bitwise Europe
Bitcoin vs Global Crypto ETP Fund Flows BTC vs All Crypto ETP Funds Fund Flows Daily long PCT
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; ETPs only, data subject to change
Global Crypto ETP Fund Flows All Crypto ETP Funds Fund Flows Daily short
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; ETPs only; data subject to change
US Spot Bitcoin ETF Fund Flows US Spot Bitcoin ETF Funds Fund Flows Daily since launch
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; data subject to change
US Spot Bitcoin ETFs: Flows since launch US Spot Bitcoin ETF Fund Flows since launch
Source: Bloomberg, Fund flows since traiding launch on 11/01/24; data subject to change
US Spot Bitcoin ETFs: 5-days flow US Spot Bitcoin ETF Fund Flows 5d
Source: Bloomber; data subject to change
US Bitcoin ETFs: Net Fund Flows since 11th Jan mn USD US Spot Bitcoin ETF Table
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; data as of 11-04-2025
US Sport Ethereum ETF Fund Flows US Spot Ethereum ETF Funds Fund Flows Daily since launch
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; data subject to change
US Sport Ethereum ETFs: Flows since launch US Spot Ethereum ETF Fund Flows since launch
Source: Bloomberg, Fund flows since trading launch on 23/07/24; data subject on change
US Sport Ethereum ETFs: 5-days flow US Spot Ethereum ETF Fund Flows 5d
Source: Bloomberg; data subject on change
US Ethereum ETFs: Net Fund Flows since 23rd July US Spot Ethereum ETF Table
Source: Bloomberg, Bitwise Europe; data as of 11-04-2025
Bitcoin vs Crypto Hedge Fund Beta Bitcoin Price vs Hedge Fund Beta
Source: Glassnode, Bloomberg, NilssonHedge, Bitwise Europe
Altseason Index Altseason Index short
Source: Coinmetrics, Bitwise Europe
Bitcoin vs Crypto Dispersion Index Crypto Dispersion vs Bitcoin short
Source: Coinmarketcap, Bitwise Europe; Dispersion = (1 - Average Altcoin Correlation with Bitcoin)
Bitcoin Price vs Futures Basis Rate BTC 3m Basis
Source: Glassnode, Bitwise Europe; data as of 2025-04-13
Ethereum Price vs Futures Basis Rate ETH 3m Basis
Source: Glassnode, Bitwise Europe; data as of 2025-04-13
BTC Net Exchange Volume by Size Bitcoin Net Exchange Volume by Size
Source: Glassnode, Bitwise Europe

Important information:

This article does not constitute investment advice, nor does it constitute an offer or solicitation to buy financial products. This article is for general informational purposes only, and there is no explicit or implicit assurance or guarantee regarding the fairness, accuracy, completeness, or correctness of this article or the opinions contained therein. It is advised not to rely on the fairness, accuracy, completeness, or correctness of this article or the opinions contained therein. Please note that this article is neither investment advice nor an offer or solicitation to acquire financial products or cryptocurrencies.

Before investing in crypto ETPs, potentional investors should consider the following:

Potential investors should seek independent advice and consider relevant information contained in the base prospectus and the final terms for the ETPs, especially the risk factors mentioned therein. The invested capital is at risk, and losses up to the amount invested are possible. The product is subject to inherent counterparty risk with respect to the issuer of the ETPs and may incur losses up to a total loss if the issuer fails to fulfill its contractual obligations. The legal structure of ETPs is equivalent to that of a debt security. ETPs are treated like other securities.

About Bitwise

Bitwise is one of the world’s leading crypto specialist asset managers. Thousands of financial advisors, family offices, and institutional investors across the globe have partnered with us to understand and access the opportunities in crypto. Since 2017, Bitwise has established a track record of excellence managing a broad suite of index and active solutions across ETPs, separately managed accounts, private funds, and hedge fund strategies—spanning both the U.S. and Europe.

In Europe, for the past four years Bitwise (previously ETC Group) has developed an extensive and innovative suite of crypto ETPs, including Europe’s largest and most liquid bitcoin ETP.

This family of crypto ETPs is domiciled in Germany and approved by BaFin. We exclusively partner with reputable entities from the traditional financial industry, ensuring that 100% of the assets are securely stored offline (cold storage) through regulated custodians.

Our European products comprise a collection of carefully designed financial instruments that seamlessly integrate into any professional portfolio, providing comprehensive exposure to crypto as an asset class. Access is straightforward via major European stock exchanges, with primary listings on Xetra, the most liquid exchange for ETF trading in Europe.

Retail investors benefit from easy access through numerous DIY/online brokers, coupled with our robust and secure physical ETP structure, which includes a redemption feature.

Contact

General Inquiries europe@bitwiseinvestments.com
Institutional investors clients@bitwiseinvestments.com

Browse through related content